Páginas

18 de junio de 2015

Firefox OS 2.0 instalación en Alcatel One Touch Fire con Linux Mint

Hola usuarios de GNU/Linux, les comento que recientemente me compre un Alcatel One Touch Fire para el trabajo, un teléfono de baja gama que me sirve para mi quehacer diario.

Con mi compra me decidí a explorar y conocer Firefox OS. La verdad me gusto la simplicidad del sistema operativo y su funcionalidad para realizar las tareas básicas de un celular.

El teléfono Alacatel One Touch Fire viene con Firefox OS 1.1, lo que extrañe de inmediato fue la configuración de los ringtones, ya que estos no se podían cambiar fácilmente. Así que me puse averiguar sobre el asunto de como poder modificar los ringtones en Firefox OS 1.1. Buscando información llegue a la conclusión que seria mejor instalar las nuevas versiones de Firefox OS.

Fue así que leyendo algunos tutoriales y con pruebas y errores logre instalar Firefox 2.0 pre-release con practica la instalación de Firefox 2.0 se realiza en 10 a 15 minutos.

Vayamos al procedimiento de instalación de Firefox OS 2.0.

Requisitos previos:

  1. Tener el teléfono en modo de desarrollador.
  2. Elige la imagen de tu preferencia y descárgala desde https://vegnuxmod.wordpress.com/hamachi-alcatel-otf/

En este manual usaremos Firefox 2.0 pre-releaseimages-hamachi-v2.0-20140629″ En mi caso descargué, descomprimí e instale la imagen “images-hamachi-v2.0-20140623.tar”.

Descarga este fichero: http://adf.ly/poV7o

  1. Retirar nuestra tarjeta SIM y SD por las dudas.
  2. Tener instaladas las librerías android tools para la instalación de Android y Firefox OS:

Para instalar las librerías desde el terminal colocamos:

sudo apt-get install android-tools-adb

Instalación de Firefox OS 2.0

Abrimos una terminal y ejecutamos lo siguiente:

$ sudo -i

Escribimos nuestra contraseña.

Luego nos ubicamos en la ruta del directorio de las imágenes
en mi caso las imágenes se encuentra en mi carpeta personal a coloco en mi terminal:

$ cd /home/a/images-hamachi-v2.0-20140629

Luego escribimos en nuestro terminal:

$ ls -1 

El archivo fastboot aparecerá de color verde indicando que esta disponible para ejecutar.

Volvemos ejecutable el siguiente archivo fastboot colocamos en el terminal:

$ chmod 755 fastboot

Luego apagamos el teléfono aun conectado con el cable usb a la PC. Una vez que apague el celular se reiniciara, por lo tanto debemos de ingresar en Modo Bootloader. Mantenemos apretado Volumen (-) + Encendido juntos durante 5 o 7 segundos una vez que reinicie el celular.

Para comprobar que funciona ponemos en nuestra terminal:

$ ./fastboot devices

Finalmente ejecutamos los siguientes comandos uno por uno en nuestro terminal:

$ ./fastboot flash boot boot.img
$ ./fastboot flash userdata userdata.img
$ ./fastboot flash system system.img
$ ./fastboot flash recovery recovery.img
$ ./fastboot erase cache
$./fastboot reboot

Les dejo mi mini manual.

Descarga:

http://www.mediafire.com/download/a594rm007apawn6/Firefox+OS+2.0.zip

Bueno aquí les dejo el proceso mejor explicado con imágenes

firefox os 2.0

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

gaia-2.0-screen



from Desde Linux http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/5U-mI_VHIHE/
via IFTTT

14 de junio de 2015

Disponible Manjaro 0.8.13..

Hoy se ha lanzado la versión 0.8.13 de Manjaro con algunos cambios bastante interesantes. Les mostramos algunas de las novedades.

Manjaro 0.8.13

De entrada, la versión con KDE recibe un lavado de cara gracias al amigo David Linares (a.k.a Mcder3), quién creó un tema hermoso para Plasma llamado Maia. Pero no solo es un cambio visual, Manjaro 0.8.13 se ha montado en el carro de Plasma 5 y promete haber corregido todos los posibles bugs presentados en KDE 5.

Manjaro2

Por su parte, la versión con XFCE incluye las mejoras de la última versión de Thunar como son el soporte para pestañas, invertir la selección o atajos en el panel lateral. Se le ha añadido al panel un calendario en forma de ventana emergente, entre otras opciones.

Para todos los Entornos de Escritorios que provee Manjaro, se han anadido nuevos fondos de pantalla, temas de iconos, colores, etc.. Por último Thus, el instalador de Manjaro ha recibido un montón de mejoras, las cuales puede ver en la notas de lanzamiento. Pueden descargar Manjaro del siguiente enlace:

Descargar Manjaro 0.8.13



from Desde Linux http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/uQxC2oM_cIc/
via IFTTT