Este script sirve para instalar programas automáticamente al ejecutar el script, muy útil para los distro-hoperos como yo.
Con este comando creamos el archivo install.sh, (.sh es un archivo de bash)
touch install.shY con este comando volvemos ejecutable el archivo install.sh, sudo porque sino no nos dejaría editarle los permisos
sudo chmod a+x install.shAqui eligen el editor de texto que más les guste: vim, nano, emacs, kate, gedit … bueno ya saben el que mas les guste y sudo para poder guardar los cambios, de mi parte voy a elegir Vim.
sudo vim install.shCuándo estemos editando al principio de todo tenemos que escribir
#!/bin/bashY después
# -*- ENCODING: UTF-8 -*-Un poco más abajo escribimos el comando para actualizar nuestra distribución:
Debian, Ubuntu y sus millones de derivadas :
su && apt update && apt upgradeCentOS y Red Hat like:
sudo yum update
En la última versión de Fedora se ha introducido dnf, que es el hijo directo de yum.
Fedora:sudo dnf updateOpenSUSE:
sudo zypper updateArch Linux, Manjaro, Antergos, KaOS …:
sudo pacman -Syu o yaourt -SyuaU otras, como Gentoo o Slackware, usen los comandos de actualización y de instalación… , en mi caso uso Arch Linux por lo que en mi script debe ser:
Después de escribir vamos a clasificar los programas a instalar en 7 categorias:
- Utilidades
- Internet
- Juegos
- DE (Desktop Environment, o escritorios)
- Multimedia
- Productividad
- Desarrollo
# Utilidades # Desarrollo # Internet # Juegos # DE's y WM's # Multimedia # ProductividadEsto lo ponemos para clasificar un poco mejor las aplicaciones y utilidades en grupos, más tarde escribimos los comandos de instalación, según nuestra distribución, de los paquetes que queramos, normalmente debeis saber cuál es vuestra distribución y como instalar paquetes por lo que instalamos lo que queremos, por ejemplo chromium, steam, y gnome-shell
sudo pacman -S chromium sudo pacman -S steam sudo pacman -S gnome-shell gnome-extraAl final guardamos nuestro script y:
cd (Donde este el script) && ./install.shUn ejemplo es esto:
Bueno, esto ha sido todo por hoy, espero que os sea de mucha utilidad y nos vemos en otras entradas.
from Desde Linux http://feedproxy.google.com/~r/UsemosLinux/~3/LHAc2pCQo-8/
via IFTTT